Mercado de terapias antivirales: mapeo competitivo y perspectivas estratégicas para 2031

Datos históricos :    |    Año base :    |    Período de pronóstico :

Informe de análisis de tamaño y pronóstico del mercado de terapias antivirales (2021-2031), participación global y regional, tendencias y oportunidades de crecimiento. Cobertura: por tipo (medicamentos genéricos y de marca), mecanismo de acción (inhibidor de la polimerasa de nucleótidos, inhibidores de la transcriptasa inversa, inhibidores de la proteasa y otros), aplicación (VIH, hepatitis, virus de la influenza, herpes y otras aplicaciones) y geografía (Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Sudamérica y Centroamérica).

  • Fecha del informe : Jan 2026
  • Código de informe : TIPRE00012650
  • Categoría : Ciencias de la vida
  • Estado : Próxima
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 170
Página actualizada : Apr 2025

Se prevé que el mercado de terapias antivirales registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 1,3% entre 2025 y 2031, con un tamaño de mercado que se expandirá de XX millones de dólares estadounidenses en 2024 a XX millones de dólares estadounidenses en 2031.

El informe sobre el mercado de terapias antivirales se segmenta por tipo, mecanismo de acción y aplicación. El análisis de tipos incluye medicamentos genéricos y de marca. El análisis de mecanismos de acción abarca inhibidores de la transcriptasa inversa, inhibidores de proteasas y otros. Este informe analiza aplicaciones como VIH, hepatitis, influenza, herpes y otras. El análisis regional cubre mercados clave como Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica. La valoración del mercado se presenta en dólares estadounidenses para todos los análisis segmentarios.

Finalidad del informe

El informe sobre el mercado de terapias antivirales, elaborado por The Insight Partners, tiene como objetivo describir el panorama actual y el crecimiento futuro, los principales factores impulsores, los desafíos y las oportunidades. Esto proporcionará información valiosa a diversos actores del sector, tales como:

  • Proveedores/fabricantes de tecnología: Para comprender la evolución de la dinámica del mercado y conocer las posibles oportunidades de crecimiento, lo que les permitirá tomar decisiones estratégicas informadas.
  • Inversores: Realizar un análisis exhaustivo de las tendencias relativas a la tasa de crecimiento del mercado, las proyecciones financieras del mercado y las oportunidades que existen a lo largo de la cadena de valor.
  • Organismos reguladores: Regular las políticas y controlar las actividades en el mercado con el objetivo de minimizar los abusos, preservar la confianza de los inversores y mantener la integridad y la estabilidad del mercado.

 

Segmentación del mercado de terapias antivirales

 

Tipo

  • Inyección
  • Tabletas
  • Cápsulas

Mecanismo de acción

  • Inhibidor de la polimerasa de nucleótidos
  • Inhibidores de la transcriptasa inversa
  • Inhibidores de proteasas

Solicitud

  • VIH
  • Hepatitis
  • Virus de la influenza
  • Herpes
  • Otras aplicaciones

 

Personalice este informe según sus necesidades.

Obtendrá personalización gratuita de cualquier informe, incluyendo partes de este informe, análisis a nivel de país y paquetes de datos de Excel. Además, podrá aprovechar excelentes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de terapias antivirales: Perspectivas estratégicas

Anti-Viral Therapies Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado que se describen en este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, que abarcarán desde tendencias de mercado hasta estimaciones y pronósticos.

 

Factores que impulsan el crecimiento del mercado de terapias antivirales

  • Aumento de la incidencia de infecciones virales: La creciente preocupación por la carga cada vez mayor de infecciones virales como la gripe, la hepatitis, el VIH y las enfermedades virales emergentes, incluidas la COVID-19 y el VSR, es uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado de terapias antivirales. Dado que estas infecciones siguen siendo un problema de salud mundial, la búsqueda de tratamientos eficaces continúa. Las infecciones virales crónicas por hepatitis B y C, por sí solas, representan una grave amenaza para millones de personas en todo el mundo, lo que requiere un tratamiento a largo plazo y genera una demanda constante de medicamentos antivirales. El resurgimiento de diversas amenazas virales y las epidemias estacionales de gripe aceleran la necesidad de terapias antivirales nuevas y mejoradas. Las continuas mutaciones del virus, que provocan resistencia a los fármacos, constituyen una preocupación creciente y refuerzan la importancia de la I+D en fármacos antivirales de última generación, diversificando o creando nuevos mecanismos de acción. Los gobiernos y las organizaciones sanitarias han reiterado la importancia de las terapias antivirales en sus programas de salud pública, destacando su papel fundamental en el crecimiento del mercado. La creciente incidencia de infecciones virales entre personas inmunodeprimidas —incluidas aquellas en tratamiento oncológico o que han recibido trasplantes de órganos— también impulsa la demanda de tratamientos antivirales eficaces.
  • Avances y desarrollo en la terapia antiviral:
    El sector de los antivirales en desarrollo comenzó a innovar, transformando el panorama del mercado. Se lograron avances significativos, entre otros, en eficacia, seguridad y vía de administración. Los tratamientos contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y los antivirales de acción directa están revolucionando el tratamiento de la hepatitis C, con altas tasas de curación y baja incidencia de reacciones adversas. Los fármacos inyectables de acción prolongada están reduciendo las dificultades de adherencia al tratamiento al aumentar los intervalos de dosificación para el VIH. Además, la investigación sobre antivirales dirigidos al huésped está cobrando impulso. Estos fármacos antivirales se centran en componentes o factores de la célula huésped, en lugar de en el propio virus. En cuanto a los agentes antivirales artificiales de última generación, como los inhibidores de la proteasa y los inhibidores de la polimerasa, se observan avances positivos en el desarrollo de opciones terapéuticas para diversas infecciones virales. Los avances en nanotecnología y sistemas de administración de fármacos basados ​​en lípidos permiten una mayor biodisponibilidad y una administración dirigida, minimizando así los efectos secundarios sistémicos. En conjunto, estas iniciativas innovadoras impulsan el avance del mercado de terapias antivirales al brindar a los pacientes opciones de tratamiento más eficaces y cómodas.
  • Iniciativas gubernamentales y financiación:
    Los gobiernos y las organizaciones internacionales de salud desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del mercado de terapias antivirales mediante la financiación, la adopción de políticas de apoyo y la realización de investigaciones. Ante los brotes virales y las amenazas globales, los gobiernos de todo el mundo han incrementado la financiación para la investigación y el desarrollo de fármacos antivirales con el fin de mejorar la preparación ante pandemias. Programas como la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) de EE. UU. y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ofrecen financiación e incentivos regulatorios para fomentar el desarrollo de nuevos agentes antivirales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también colabora con diversas compañías farmacéuticas e instituciones de investigación para desarrollar nuevas terapias antivirales para enfermedades infecciosas desatendidas y emergentes. Asimismo, iniciativas como el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria apoyan el acceso a medicamentos antivirales en los países en desarrollo. Recientemente, las alianzas público-privadas han cobrado mayor impulso, con gobiernos y fundaciones Pfizer colaborando con instituciones académicas.

Tendencias futuras del mercado de terapias antivirales

  • Transición hacia antivirales de amplio espectro: El desarrollo de antivirales de amplio espectro está cobrando impulso a medida que las compañías farmacéuticas y los investigadores buscan tratamientos que puedan combatir múltiples virus simultáneamente. Los antivirales tradicionales suelen diseñarse para cepas virales específicas, lo que limita su aplicabilidad. Sin embargo, ante la creciente frecuencia de mutaciones virales y enfermedades infecciosas emergentes, existe una necesidad apremiante de antivirales de amplio espectro que ofrezcan una protección más amplia. Estos fármacos actúan atacando elementos virales conservados o factores del huésped esenciales para la replicación viral, lo que los hace efectivos contra múltiples patógenos. La pandemia de COVID-19 aceleró el interés en dichos tratamientos, lo que condujo al desarrollo de fármacos como el remdesivir, que demostró eficacia contra múltiples coronavirus. Los antivirales de amplio espectro ofrecen una ventaja estratégica en la preparación para pandemias, ya que pueden implementarse rápidamente para combatir nuevas amenazas virales. La industria farmacéutica está invirtiendo fuertemente en este campo, con múltiples iniciativas de investigación centradas en la reutilización de fármacos existentes y el desarrollo de nuevos agentes antivirales con amplia aplicabilidad.
  • Innovaciones en ARNm y terapia génica: El éxito de las vacunas de ARNm contra la COVID-19 ha allanado el camino para las terapias antivirales basadas en ARNm, que poseen un inmenso potencial para el tratamiento de infecciones virales. A diferencia de los fármacos antivirales tradicionales que actúan sobre las proteínas virales, las terapias de ARNm pueden diseñarse para potenciar la respuesta inmunitaria del organismo o interferir directamente con la replicación viral. Las compañías farmacéuticas están explorando el uso de la tecnología de ARNm para enfermedades como el VIH, la hepatitis B y los virus del herpes. Además, se están estudiando tecnologías de edición genética como CRISPR como posibles herramientas para erradicar infecciones virales persistentes, ofreciendo una cura a largo plazo en lugar de un tratamiento sintomático. Los avances en los sistemas de administración de nanopartículas lipídicas (LNP) también están mejorando la estabilidad y la eficacia de los antivirales basados ​​en ARNm. El rápido desarrollo de las terapias de ARNm, junto con su adaptabilidad a las nuevas amenazas virales, las posiciona como una tendencia transformadora en el mercado antiviral. Varias empresas biotecnológicas e instituciones de investigación están llevando a cabo ensayos clínicos para evaluar la eficacia de estos tratamientos antivirales de última generación.
  • Mayor enfoque en la medicina personalizada en la terapia antiviral:
    La medicina personalizada se está convirtiendo en una tendencia clave en el mercado de las terapias antivirales, impulsada por los avances en genómica, la investigación de biomarcadores y los enfoques de medicina de precisión. A diferencia de los tratamientos antivirales tradicionales, que no son universales, la medicina personalizada busca adaptar las terapias según la composición genética individual, la respuesta inmunitaria y las variaciones de las cepas virales. Este enfoque es especialmente importante para el manejo de infecciones virales crónicas como el VIH, la hepatitis y el herpes, donde la respuesta del paciente a los fármacos antivirales puede variar significativamente. Las pruebas farmacogenómicas se están integrando en la práctica clínica para optimizar la selección y la dosificación de los fármacos, reduciendo los efectos adversos y mejorando la eficacia del tratamiento. Por ejemplo, ciertos fármacos antivirales utilizados en el tratamiento del VIH son más eficaces en pacientes con marcadores genéticos específicos, lo que permite regímenes personalizados. Además, la medicina personalizada permite un mejor seguimiento de la resistencia antiviral, garantizando que los pacientes reciban terapias que mantengan su eficacia a lo largo del tiempo. Con el creciente uso de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de macrodatos en la atención médica, se espera que las estrategias de tratamiento antiviral personalizadas sean más precisas, lo que redundará en mejores resultados para los pacientes y una utilización más eficiente de los recursos.

Oportunidades de mercado en terapias antivirales

  • Enfermedades infecciosas emergentes y preparación para pandemias:
    La constante amenaza de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes genera numerosas oportunidades para el mercado de terapias antivirales. Los brotes de nuevos virus como el SARS-CoV-2, la gripe aviar y el virus Nipah ponen de manifiesto la urgente necesidad de terapias antivirales de respuesta rápida. Los gobiernos y las compañías farmacéuticas han destinado importantes recursos a la preparación para pandemias y a financiar programas de investigación destinados a crear antivirales de amplio espectro y soluciones terapéuticas de última generación. La OMS y otros organismos de salud han identificado algunos patógenos prioritarios para la investigación inmediata, lo que abre nuevas vías para la expansión del mercado. Asimismo, los organismos reguladores están acelerando la aprobación de medicamentos antivirales mediante la designación acelerada de candidatos prometedores. Las empresas que inviertan en plataformas antivirales capaces de adaptarse rápidamente a nuevas amenazas virales se posicionarán en este entorno competitivo. Además, la creación de reservas mundiales de antivirales, junto con las inversiones en I+D antiviral, podría impulsar aún más el crecimiento del mercado.
  • Avances en terapias combinadas: La creciente adopción de terapias combinadas en el tratamiento antiviral ofrece importantes oportunidades para mejorar los resultados clínicos. Estas terapias, que implican el uso de dos o más agentes antivirales con mecanismos de acción complementarios, han demostrado ser altamente eficaces en afecciones como el VIH, la hepatitis C y la influenza. Estos regímenes ayudan a prevenir la resistencia viral, mejoran la eficacia de los fármacos y reducen la duración del tratamiento. Por ejemplo, el tratamiento del VIH ha evolucionado desde regímenes con un solo fármaco hasta terapias combinadas altamente eficaces que suprimen la replicación viral con mínimos efectos secundarios. De manera similar, en el tratamiento de la hepatitis C, las combinaciones de antivirales de acción directa (AAD) han alcanzado tasas de curación superiores al 95 %. La creciente comprensión de la patogénesis viral está impulsando el desarrollo de nuevos enfoques combinados, incluido el uso de inmunomoduladores junto con antivirales. Las compañías farmacéuticas que invierten en nuevas terapias combinadas que mejoran la eficacia y minimizan la resistencia tienen la oportunidad de captar una mayor cuota de mercado, especialmente en el segmento de enfermedades virales crónicas.
  • Colaboraciones y alianzas estratégicas: El mercado de terapias antivirales está experimentando un auge en las colaboraciones estratégicas entre compañías farmacéuticas, empresas de biotecnología e instituciones académicas. Estas alianzas son cruciales para acelerar el descubrimiento de fármacos, mejorar la eficiencia de la I+D y ampliar el acceso a nuevos tratamientos antivirales. Las grandes compañías farmacéuticas participan cada vez más en acuerdos de licencia y empresas conjuntas con startups de biotecnología especializadas en tecnologías antivirales de vanguardia, como las terapias basadas en ARN y el descubrimiento de fármacos impulsado por IA. Además, gobiernos y organizaciones sin ánimo de lucro financian iniciativas de investigación colaborativa para desarrollar fármacos antivirales asequibles y de fácil acceso. Un ejemplo de dicha colaboración es la alianza entre la Fundación Bill y Melinda Gates y varias compañías farmacéuticas para acelerar el desarrollo de tratamientos antivirales para enfermedades infecciosas globales. Las fusiones y adquisiciones en el sector antiviral también están en aumento, lo que permite a las empresas diversificar sus carteras y fortalecer su posición en el mercado. Al aprovechar la experiencia y los recursos colectivos, estas colaboraciones impulsan la innovación y amplían el alcance de las terapias antivirales a diferentes poblaciones de pacientes.

 

Perspectivas regionales del mercado de terapias antivirales

Los analistas de The Insight Partners han explicado en detalle las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de terapias antivirales durante el período de previsión. Esta sección también analiza los segmentos del mercado de terapias antivirales y su distribución geográfica en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

Alcance del informe de mercado de terapias antivirales

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2024XX millones de dólares estadounidenses
Tamaño del mercado para 2031XX millones de dólares estadounidenses
Tasa de crecimiento anual compuesto global (2025 - 2031)1,3%
Datos históricos2021-2023
período de previsión2025-2031
Segmentos cubiertosPor tipo
  • Inyección
  • Tabletas
  • Cápsulas
Por mecanismo de acción
  • Inhibidor de la polimerasa de nucleótidos
  • Inhibidores de la transcriptasa inversa
  • Inhibidores de proteasas
Mediante solicitud
  • VIH
  • Hepatitis
  • Virus de la influenza
  • Herpes
  • Otras aplicaciones
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • El resto de Europa
Asia-Pacífico
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Australia
  • Resto de Asia-Pacífico
América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • El resto de Sudamérica y Centroamérica
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • AbbVie Inc.
  • Abbott
  • F. Hoffmann-La Roche Ltd
  • Compañía Bristol-Myers Squibb
  • Servicios de Johnson & Johnson, Inc.
  • Merck y Compañía, Inc.
  • Gilead Sciences, Inc.
  • GlaxoSmithKline plc
  • Farmacia Aurobindo

 

Densidad de los actores del mercado de terapias antivirales: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado de terapias antivirales está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las nuevas tendencias, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.


Anti-Viral Therapies Market

 

  • Obtenga una visión general de los principales actores del mercado de terapias antivirales.

 

 

Puntos clave de venta

 

  • Cobertura integral: El informe abarca de forma exhaustiva el análisis de productos, servicios, tipos y usuarios finales del mercado de terapias antivirales, proporcionando una visión holística.
  • Análisis de expertos: El informe se elabora a partir del profundo conocimiento de expertos y analistas del sector.
  • Información actualizada: El informe garantiza su relevancia para el negocio gracias a su cobertura de información reciente y tendencias de datos.
  • Opciones de personalización: Este informe se puede personalizar para satisfacer las necesidades específicas del cliente y adaptarse adecuadamente a las estrategias comerciales.

Por lo tanto, el informe de investigación sobre el mercado de terapias antivirales puede ayudar a liderar el proceso de análisis y comprensión del panorama de la industria y sus perspectivas de crecimiento. Si bien existen algunas preocupaciones válidas, los beneficios generales de este informe tienden a superar las desventajas.

Mrinal Kelhalkar
Gerente,
Investigación y asesoramiento

Mrinal es una experimentada analista de investigación con más de 8 años de experiencia en inteligencia de mercado y consultoría en ciencias de la vida. Con una mentalidad estratégica y un firme compromiso con la excelencia, ha desarrollado una amplia experiencia en pronósticos farmacéuticos, evaluación de oportunidades de mercado y desarrollo de indicadores de referencia para la industria. Su trabajo se centra en brindar información práctica que permita a los clientes tomar decisiones estratégicas informadas.

La principal fortaleza de Mrinal reside en convertir conjuntos de datos cuantitativos complejos en inteligencia de negocios significativa. Su perspicacia analítica es fundamental para definir estrategias de salida al mercado (GTM) y descubrir oportunidades de crecimiento en los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos. Como consultora de confianza, se centra constantemente en optimizar los procesos de flujo de trabajo y establecer las mejores prácticas, impulsando así la innovación y la eficiencia operativa para sus clientes.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015