[Informe de investigación] Se proyecta que el tamaño del mercado de edición genética crecerá de US$ 6.542,95 millones en 2022 a US$ 23.902,34 millones en 2030; se estima que registrará una CAGR del 17,6% durante 2022-2030.CAGR of 17.6% during 2022–2030.
Perspectivas del mercado y opinión de analistas:
La edición genética, también llamada edición genómica, es una técnica que permite modificar el ADN de un organismo mediante diversos métodos. Mediante la edición genética se pueden tratar y prevenir enfermedades como la fibrosis quística, la anemia falciforme, el cáncer y otras. Se prevé que el crecimiento del mercado de la edición genética se vea impulsado por el aumento de la financiación gubernamental, un incremento en el número de proyectos genómicos y una creciente implementación de la tecnología de edición genómica.
Factores impulsores del crecimiento:
La creciente prevalencia del cáncer ha supuesto una carga para los sistemas sanitarios de todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, con unos 10 millones de muertes en 2020. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, en 2021 se produjeron en Estados Unidos unos 1.898.160 nuevos casos de cáncer y 608.570 muertes por cáncer. Casi entre el 10% y el 20% de todos los cánceres están relacionados con mutaciones genéticas que se heredan o se transmiten de padres a hijos. Aproximadamente entre el 5% y el 10% de los cánceres diagnosticados en Estados Unidos están asociados a síndromes de cáncer hereditario. En Estados Unidos, se prevé que en 2023 se produzcan ~1.958.310 nuevos casos de cáncer y 609.820 muertes por cáncer. Además, según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, se proyectó que las nuevas incidencias de cáncer alcanzarían los 30,2 millones para 2040. Según el estudio titulado "Spotlight on Gene Therapy in China", publicado en julio de 2020, más de 57 millones de personas padecen enfermedades genéticas en el país y se registran ~4 millones de nuevos casos de cáncer por año.
La prevalencia de enfermedades genéticas está aumentando en todo el mundo y está afectando gravemente a la salud de las personas. La mayoría de las enfermedades genéticas son raras y se desarrollan debido a mutaciones en la composición genética de las personas. Según una investigación de la Universidad de Sheffield, alrededor de 300 millones de personas viven con enfermedades genéticas en todo el mundo. En 2022, un informe de MJH Life Sciences (EE. UU.) estimó que 300.000 recién nacidos en todo el mundo nacen con anemia de células falciformes (ECF) cada año, lo que representa aproximadamente el 5% de la población mundial. Según un estudio sobre la anemia de células falciformes publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina, se espera que 400.000 recién nacidos tengan anemia de células falciformes para 2050.MJH Life Sciences (US) estimated that 300,000 newborns worldwide are born with SCD)
Según el estudio titulado "Enfermedad de células falciformes", publicado en agosto de 2023, 1 de cada 500 afroamericanos padece anemia falciforme. En junio de 2020, según un informe de Novartis AG (Suiza), aproximadamente 15 000 personas padecían anemia falciforme en el Reino Unido y cada año se diagnostica esta enfermedad a 270 recién nacidos. Además, la enfermedad es más frecuente en países emergentes como la India. Entre las comunidades tribales de la India, aproximadamente 18 millones de personas padecen anemia falciforme y 1,4 millones de personas padecen anemia falciforme.
En la actualidad, muchas investigaciones sobre biología del cáncer utilizan repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas (CRISPR) como método estándar. Esta tecnología también se ha utilizado para mejorar la eficacia y los perfiles de seguridad de la inmunoterapia contra el cáncer, como las terapias con células CAR-T.
Se ha demostrado que el sistema CRISPR/Cas9 es eficaz en el tratamiento de tumores metastásicos, lo que supone un gran paso hacia el descubrimiento de una cura para el cáncer. El sistema CRISPR-LNP contiene un ARN mensajero que codifica la enzima CRISPR Cas9, que es una tijera molecular que corta el ADN de las células.
Las técnicas de edición genética de vanguardia son muy prometedoras para abordar enfermedades terribles como la anemia falciforme. Los avances en tecnologías como CRISPR-Cas9 han allanado el camino para una edición genética precisa y eficiente, lo que permite corregir mutaciones genéticas y modificar genes causantes de enfermedades. Por lo tanto, se espera que la creciente prevalencia del cáncer y otros trastornos genéticos impulse el crecimiento del mercado de edición genética durante el período de pronóstico.
Personalice este informe según sus necesidades
Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Segmentación y alcance del informe:
El mercado de edición genética se segmenta en función de los componentes, la tecnología, la aplicación, el usuario final y la geografía. Según los componentes, el mercado de edición genética se clasifica en reactivos y consumibles, software y sistemas, y servicios. Según la tecnología, el mercado de edición genética se clasifica en repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente intercaladas, nucleasas efectoras similares a activadores de transcripción, nucleasas de dedos de zinc y otras tecnologías. El mercado de edición genética, por aplicación, se bifurca en ingeniería genética y aplicaciones clínicas. Según los usuarios finales, el mercado de edición genética se segmenta en empresas farmacéuticas y empresas de biotecnología, académicos e institutos de investigación gubernamentales y organizaciones de investigación clínica. El mercado de edición genética, según la geografía, está segmentado en América del Norte (EE. UU., Canadá y México), Europa (Francia, Alemania, Reino Unido, España, Italia y el resto de Europa), Asia Pacífico (China, India, Japón, Australia, Corea del Sur y el resto de Asia Pacífico), Medio Oriente y África (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y el resto de Medio Oriente y África) y América del Sur y Central (Brasil, Argentina y el resto de América del Sur y Central).
Análisis segmental:
El mercado de edición genética, por componente, se clasifica en reactivos y consumibles, software y sistemas, y servicios. El segmento de servicios tuvo la mayor participación del mercado en 2022. Sin embargo, se espera que el segmento de reactivos y consumibles registre la CAGR más alta del mercado durante 2022-2030.
Según la tecnología, el mercado de edición genética se segmenta en repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas, nucleasas efectoras similares a activadores de la transcripción, nucleasas de dedos de zinc y otras tecnologías. En 2022, el segmento de repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas tuvo la mayor participación del mercado y se prevé que registre la CAGR más rápida durante 2022-2030.
Según la aplicación, el mercado de edición genética se divide en ingeniería genética y aplicaciones clínicas. En 2022, el segmento de aplicaciones clínicas tenía una mayor participación en el mercado y se prevé que crezca a una tasa compuesta anual más alta durante el período 2022-2030.
Según el usuario final, el mercado de edición genética se segmenta en empresas farmacéuticas y de biotecnología, institutos de investigación académicos y gubernamentales y organizaciones de investigación clínica. El segmento de empresas farmacéuticas y de biotecnología tuvo la mayor participación del mercado en 2022 y se espera que registre la CAGR más alta durante 2022-2030.
Análisis regional:
El mercado de edición genética se divide principalmente en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América del Sur y Central, y Oriente Medio y África. En 2022, América del Norte capturó una parte importante del mercado. En 2022, Estados Unidos tuvo la mayor participación del mercado en la región. El crecimiento del mercado en América del Norte se atribuye a las crecientes inversiones en I+D de tecnologías de edición genética, la presencia de empresas biotecnológicas y farmacéuticas que trabajan en el desarrollo de tecnologías de edición genómica y el aumento de las aprobaciones de productos. Además, se estima que la creciente prevalencia de trastornos genéticos y la adopción de terapias genéticas avanzadas para el tratamiento de enfermedades crónicas impulsan el crecimiento del mercado en el país. Por ejemplo, según las estimaciones de la Cystic Fibrosis Foundation publicadas en julio de 2022, 40.000 personas viven con fibrosis quística en Estados Unidos. Además, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2020 se diagnosticaron ~1.603.844 nuevos casos de cáncer, con 602.347 muertes por cáncer en Estados Unidos. Por cada 100.000 personas se notificaron 403 nuevos casos de cáncer.
En octubre de 2020, Merck firmó un acuerdo de licencia con Takara Bio USA, Inc. Merck autorizó a Takara a utilizar su tecnología CRISPR para desarrollar vectores y otros productos innovadores para respaldar la investigación que utiliza CRISPR y servicios de ingeniería, en particular células madre. Por lo tanto, estos factores respaldan el crecimiento del mercado en la región durante el período de pronóstico.
Perspectivas regionales del mercado de edición genética
Los analistas de Insight Partners explicaron en detalle las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de edición genética durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de edición genética en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central.

- Obtenga datos regionales específicos para el mercado de edición genética
Alcance del informe sobre el mercado de edición genética
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2022 | US$ 6.542,95 millones |
Tamaño del mercado en 2030 | US$ 23.902,34 millones |
CAGR global (2022-2030) | 17,6% |
Datos históricos | 2020-2022 |
Período de pronóstico | 2022-2030 |
Segmentos cubiertos | Por componente
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de edición genética está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían sus ofertas, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de las empresas o firmas que operan dentro de un mercado o industria en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) están presentes en un espacio de mercado determinado en relación con su tamaño o valor total de mercado.
Las principales empresas que operan en el mercado de edición genética son:
- Termo Fisher Scientific
- GenScript
- Lonza
- Merck KGaA
- Terapéutica CRISPR
Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.

- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de edición genética
Desarrollos industriales y oportunidades futuras:
A continuación se enumeran varias iniciativas adoptadas por actores clave que operan en el mercado global de edición genética:
- En abril de 2022, Thermo Fisher Scientific presentó la proteína Cas9 TrueCut CTS de Gibco fabricada según las normas de buena práctica clínica para ayudar a los investigadores a cumplir con los estrictos requisitos de calidad al utilizar herramientas de edición genómica. Es una opción prometedora para los estudios de terapia de células T CAR mediante la edición genómica CRISPR-Cas9, ya que proporciona de manera constante una eficacia superior al 90 % en células T primarias humanas y una alta efectividad de edición en todas las líneas celulares examinadas.
Panorama competitivo y empresas clave:
Entre los actores más destacados del mercado de edición genética se encuentran Thermo Fisher Scientific, GenScript, Lonza, Merck KGaA, CRISPR Therapeutics, PerkinElmer Inc., Agilent Technologies, Inc., Precision Biosciences, Sangamo Therapeutics, Inc., New England Biolabs y Novartis. Estas empresas se centran en la introducción de nuevos productos de alta tecnología, avances en productos existentes y expansiones geográficas para satisfacer la creciente demanda de los consumidores en todo el mundo.
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias
















